imagen

La derrota ocurre cuando creemos lo que el enemigo piensa de nosotros.


31 de octubre de 2006

A punto de llegar al 10º verano...

_

Ya tenemos suficiente chapa, o no?






















Patente patente... los vehículos nos llevan encima, gracias!.












Octavio y Santiago: con MSN, las mañanas distintas de fm d-rock!.




MSN
Lun

a vie
de 9
a 13







por Petitio Principii, de La producción de Msn (O Blanqueo de la situación).

Cuando se presentó la oportunidad de conducir la mañana de fm d-rock!, a decir verdad, acepté inmediatamente sin dudar. Hasta creo que no pestañeé. Pero mientras asentía con la cabeza a la propuesta de Fabián, por dentro sabia que había aceptado por no decir que no. Es que Señores, a decir verdad no me gusta estar al aire, no me gusta ser una figura mediática. Pero ustedes dirán “¿Este que se cree, la va de modesto?”. Puede que todo cuadre en esa situación, lo admito: Es contradictorio. Amo la radiofonía, me encanta el poder transmitir sentimientos, sensaciones, colores, descripciones, climas, matices, risas, lágrimas a través de sonidos. Soy un enamorado de la radio, me gusta el aire, me gusta estar al aire. Pero no tanto. Pero a la vez escuchando otras radios me di cuenta de dos cosas fundamentales que sucede en particular en la ciudad de Mar del Plata. Los programas de la mañana de las radios que pueden escucharse acá, el 70% se dedica a presentar música, que no viene al caso decir que es música de dudosa calaña, y a recibir llamados aduladores que son levantados al aire para jactarse de lo mucho que esa emisora es escuchada. Y de paso quien sabe, el operador, o el conductor, o bien el dueño de la radio puede levantarse alguna minita. El 30% restante son radios locucionadas, es decir que dedican la programación a priorizar el habla, transmitir información, noticias, comentarios, etc. Lo que se considera el rol fundamental de La Radio, y sobre todo por la mañana: Informar, formar opinión, entretener, divertir, reflejar la realidad. En ese preciso orden. Sucede que de ese 30% la mayoría de las radios son retransmisiones de A.M. de Capital Federal, o retransmisiones de F.M., también de Buenos Aires que se dedican a estas cuestiones antes mencionadas con un profesionalismo admirable, pero siguen siendo de Buenos Aires. En suma y definitiva: he contado con los dedos de una mano, literalmente, las radios que “informan sobre la realidad de la ciudad de Mar del Plata”. Con los dedos restantes de esa mano, rasqué mis dos fosas nasales y me quedó otro para hacerle Fuck you a uno que me miró mal. Charlando con gente, he podido constatar que se estaba más al tanto del embotellamiento de la Autopista Richiery, de la marcha que realizaba el M.I.J.D. hacia Plaza de Mayo, del pronóstico meteorológico para Capital Federal y Gran Buenos Aires, no así de lo concerniente a esta Localidad. Proyectos de ordenanza de los Concejales, obras de vialidad, paros en escuelas, eventos culturales, situación del puerto, y la lista sigue.
Así que cuando Fabián Spampinato me dijo “La mañana es tuya”, más que halagado, me sentí desafiado, compelido, forzado, retado a hacerle la pata ancha a todos. Absolutamente a todos los que están en la mañana en el mismo horario.
Todo aquel que ha escuchado Msn, será testigo mío de que siempre afirmo que “No soy periodista”, de hecho es verdad. De hecho no lo quiero ser, y de hecho detestaría ser un periodista. Pero lo que si considero ser es una persona con sentido común, de lengua filosita, que no me interesa quedar bien con absolutamente nadie que abuse de mi confianza como ciudadano y como persona, y que me importa un catzo discutirle nada a nadie siempre y cuando considere que la razón la tengo yo; lo cual está en perfecta concordancia con el sentido común que considero tener. Es así como me siento capacitado para conducir un programa de radio, informativo, de mañana, que dura cuatro horas, en el que hay que opinar necesariamente, con la autoridad ética y moral que un micrófono delante de la boca impone por necesidad. Pero no me gusta el aire, preferiría estar del otro lado del estudio, diciéndole al conductor con qué vamos en el siguiente bloque, indicándole al operador que ponga tal o cual cortina, realizando llamados telefónicos con autoridades para concretar entrevistas, investigando, buscando la noticia, editando artísticos, renegando porque las cosas no salen como yo las imagino, discutiendo lineamientos artísticos con el Director de la radio, y así... Creo que con este extenso texto he confirmado las sospechas de muchos que creen que soy un amargo, pero les aseguro que no es así. Reitero, aunque suene contradictorio: amo la radio, amo fm d-rock!, amo estar al aire, amo hablar, amo generar opiniones dispares en la gente, sobre todo, amo que alguien pueda corregirme en mis convicciones, porque eso indica que estoy equivocado, y si estoy equivocado, eso indica que hay alguien más del otro lado del micrófono que piensa. Y creo que a esta altura del texto, si cierro con que “según Descartes si hay algo que piensa entonces se existe, se es”, es medio demasiado, ¿No?.
Para ir terminando: huelga decir gracias a todos. Huelga pedir disculpas si he ofendido a alguien. Huelga excusarme si el texto huele a egolatría. Pero si quiero aprovechar esta oportunidad para agachar mi cabeza hasta el suelo: agradeciendo a todos. Pidiendo disculpas si he ofendido a alguien. Excusarme si el texto huele a egolatría.





<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?