6 de diciembre de 2006
Pappo, Miguel Abuelo, Tanguito y Luca Prodan tienen sus sellos postales

Los músicos de rock Pappo, Miguel Abuelo, Tanguito y Luca Prodan tienen sus sellos postales, lanzados en el marco del programa "40 años de Rock Argentino" de la Secretaría de Cultura de la Nación y el Correo Argentino.
El Correo Argentino emite esta serie de sellos postales conmemorativos en el marco de "40 años de Rock Argentino", el programa que lleva adelante la Secretaría de Cultura de la Nación que incluyó, además, la edición del disco "40 años de rock argentino - Escúchame entre el ruido", con dirección musical de Lito Vitale y la participación de importantes músicos del país.
El objetivo es revalorizar este género musical en su verdadera dimensión de movimiento cultural. También, bajo el mismo programa, se realizarán clínicas, de las que participarán grandes figuras del rock, para alentar a los músicos jóvenes de todo el país a perfeccionarse y desarrollar su creatividad.
"Entendemos que es una tarea de inclusión artística y social que no podemos dejar de hacer -explicó el secretario de Cultura de la Nación José Nun-. La mayor invención de la juventud contemporánea ha sido el rock, en el mundo y en la Argentina de manera particular".
Uno de los homenajeados a través de estos sellos es Tanguito. Aunque forma parte de la primera camada de rockeros argentinos junto con Javier Martínez, Litto Nebbia, Miguel Abuelo y Moris, Tanguito nunca llegó a grabar un disco. Sin embargo, se conoce su voz por un álbum póstumo, con tomas realizadas mientras grababa Manal a fines de los años 60. Su trágica historia lo convirtió en el primer mito del rock local.
Otro de los nombres honrados es el de Miguel Abuelo. Poeta y bohemio, Abuelo llevó una vida errante por Europa cuando dejó Buenos Aires a principios de los años 70. Antes había sido uno de los pioneros del naciente rock argentino al frente de los psicodélicos Abuelos de la Nada. Al regresar a la Argentina en 1981 reformó su viejo combo pero con una fuerte inclinación bailable y se transformó en uno de los puntales de los modernos años 80.
Luca Prodan es otra de las caras de las estampillas. El irreverente cantante italiano llegó a estas pampas a principios de los años 80 en busca de calma. Adicto a la heroína, recaló en Córdoba para dejar atrás la adicción y fundó uno de los grupos más influyentes del rock argentino: Sumo. El sexteto se encargó de poner en sintonía el underground local con sonidos renovadores como el post-punk y el reggae. Su mirada de extranjero logró capturar el espíritu porteño como pocos.
Finalmente, está Pappo. El guitarrista por excelencia del rock argentino Norberto Napolitano nació en La Paternal y desde allí cruzó el sentimiento desgarrador del blues con la vehemencia rockera, para darle un nuevo sentido a la guitarra eléctrica. Si bien formó parte de la última encarnación de Los Gatos y la primera de los Abuelos de la Nada, construyó su leyenda con dos proyectos propios: Pappo's Blues y Riff. También desarrolló una destacada carrera solista hasta su muerte misma.