24 de octubre de 2007
Los Especiales: jueves 25...
¡120 MINUTOS CON SODA STEREO!

Los próximos libros de historia del rock dirán que fue un 19 de Octubre de 2007 cuando Soda Stereo regresó a los escenarios para cumplir el sueño de miles de fans que lo reclamaban, y para seguir escribiendo la rica historia de la banda pop mas importante de Argentina que influyó en el sonido de los 90’s en toda América Latina.La gira lleva por nombre "Me verás volver" en alusión a un profético fragmento de uno de sus hits, "La ciudad de la furia", y fue allí, en la mismísima ciudad de la que habla la canción donde se concretó el tan ansiado regreso el viernes pasado, en el Estadio de River Plate (repitieron el sábado 20 y domingo 21) ante una multitud calculada en mas de 65.000 personas por noche. El tour abarcará Argentina (por ahora 5 fechas en Buenos Aires), varios países latinoamericanos que saben de la influencia del trío, como: Chile, Perú, Venezuela, Colombia, Ecuador, Panamá y México; y un desembarco en los EEUU (Los Ángeles y Miami), para finalizar el 15 de Diciembre en Córdoba. Dos aspectos hay que resaltar de este regreso, en primer término que el Rock Argentino merecía un acontecimiento de la magnitud que tendrá la vuelta de Soda Stereo. Porque el rock local nunca fue demasiado afecto a las grandes estructuras ni a las demostraciones de poder, pero quedó claro que también puede generarlo. En segundo lugar, vuelven en el momento ideal, ya que a los tres integrantes históricos -Cerati, Zeta y Charly Alberti- se los notó en perfectas condiciones para poder sobrellevar el desafío sin defraudar tanta expectativa. De esta forma le dieron el gusto a sus incondicionales seguidores que tras diez años de separación clamaban por esta reunión, una de las más esperadas e importantes de los últimos tiempos. Fans de todas las edades divididos en dos canales; en el derecho los más veteranos, los que vienen de la década del 80, que querían revivir su música en vivo. Por el canal izquierdo las nuevas generaciones, los que eran aún muy chicos cuando ellos se separaron. Un fenómeno de comunión generacional que solo pueden producir los verdaderos artistas populares.
DISCOGRAFIA ESENCIAL (EL TOP TEN).---------------------------------------------
El regreso de Soda es también muy importante en términos económicos, nadie lo duda. Un hecho significativo es la reedición de toda su discografía. Desde los tres primeros discos: Soda Stereo (álbum debut, 1984), Nada personal (1985) y Signos (1986), que fueron los que impulsaron la gran popularidad de la banda. Siguiendo por Ruido blanco (1987) primer álbum en directo. Después vendría Doble Vida (1988) y Canción animal (1990), dos saltos de calidad que atraerían nuevos oídos que no se habían enganchado del todo con los primeros discos. Tras Dynamo (1992) sobrevendría el primer parate que aparentaba ser definitivo, pero aún quedaba Sueño Stereo (1995), que sin tanta repercusión sería su último trabajo de estudio. El último concierto A y B (1997) es el doble que dejó vivo por siempre el recuerdo de su sonido desde aquel Septiembre de 1997 hasta hoy.
Fernando Stanic - 13R'N'R
LOS ESPECIALES D-ROCK!. JUEVES 25 DE OCTUBRE, 23 HS. CON AGUSTÍN ELORDI.

Los próximos libros de historia del rock dirán que fue un 19 de Octubre de 2007 cuando Soda Stereo regresó a los escenarios para cumplir el sueño de miles de fans que lo reclamaban, y para seguir escribiendo la rica historia de la banda pop mas importante de Argentina que influyó en el sonido de los 90’s en toda América Latina.La gira lleva por nombre "Me verás volver" en alusión a un profético fragmento de uno de sus hits, "La ciudad de la furia", y fue allí, en la mismísima ciudad de la que habla la canción donde se concretó el tan ansiado regreso el viernes pasado, en el Estadio de River Plate (repitieron el sábado 20 y domingo 21) ante una multitud calculada en mas de 65.000 personas por noche. El tour abarcará Argentina (por ahora 5 fechas en Buenos Aires), varios países latinoamericanos que saben de la influencia del trío, como: Chile, Perú, Venezuela, Colombia, Ecuador, Panamá y México; y un desembarco en los EEUU (Los Ángeles y Miami), para finalizar el 15 de Diciembre en Córdoba. Dos aspectos hay que resaltar de este regreso, en primer término que el Rock Argentino merecía un acontecimiento de la magnitud que tendrá la vuelta de Soda Stereo. Porque el rock local nunca fue demasiado afecto a las grandes estructuras ni a las demostraciones de poder, pero quedó claro que también puede generarlo. En segundo lugar, vuelven en el momento ideal, ya que a los tres integrantes históricos -Cerati, Zeta y Charly Alberti- se los notó en perfectas condiciones para poder sobrellevar el desafío sin defraudar tanta expectativa. De esta forma le dieron el gusto a sus incondicionales seguidores que tras diez años de separación clamaban por esta reunión, una de las más esperadas e importantes de los últimos tiempos. Fans de todas las edades divididos en dos canales; en el derecho los más veteranos, los que vienen de la década del 80, que querían revivir su música en vivo. Por el canal izquierdo las nuevas generaciones, los que eran aún muy chicos cuando ellos se separaron. Un fenómeno de comunión generacional que solo pueden producir los verdaderos artistas populares.
DISCOGRAFIA ESENCIAL (EL TOP TEN).---------------------------------------------
El regreso de Soda es también muy importante en términos económicos, nadie lo duda. Un hecho significativo es la reedición de toda su discografía. Desde los tres primeros discos: Soda Stereo (álbum debut, 1984), Nada personal (1985) y Signos (1986), que fueron los que impulsaron la gran popularidad de la banda. Siguiendo por Ruido blanco (1987) primer álbum en directo. Después vendría Doble Vida (1988) y Canción animal (1990), dos saltos de calidad que atraerían nuevos oídos que no se habían enganchado del todo con los primeros discos. Tras Dynamo (1992) sobrevendría el primer parate que aparentaba ser definitivo, pero aún quedaba Sueño Stereo (1995), que sin tanta repercusión sería su último trabajo de estudio. El último concierto A y B (1997) es el doble que dejó vivo por siempre el recuerdo de su sonido desde aquel Septiembre de 1997 hasta hoy.
Fernando Stanic - 13R'N'R
LOS ESPECIALES D-ROCK!. JUEVES 25 DE OCTUBRE, 23 HS. CON AGUSTÍN ELORDI.