14 de octubre de 2006
¿Concepto Constante?
En verdad, hacía tiempo que quería plasmar esto y que exista en algún lado...
Versa sobre ciertas "similitudes" de un artista que para muchos es inimputable, y para otros (cada vez más) desde hace casi 2 décadas es más bien PUTEABLE.
No me voy a detener en elaborar una minuciosa síntesis de su degradación paulatina como artista, como ser humano y hasta como "sembrador" de semillas para los que vienen detrás -tal vez ese deba ser el fin: un gran mojón para todos los que estén en el arte-. Solo voy a comentar algunas coincidencias entre lo que muchos suponen que es una genialidad y los que sabemos, lo rotulamos AFANO.
1- En principio, el denominado CONCEPTO CONSTANTE de "Say No More" tiene amplias similitudes con la "CONCEPTUAL CONTINUITY" (continuidad conceptual) esgrimida por Frank Zappa desde los 60's. Ver: http://globalia.net/donlope/zappa/ccc.html y todo quedará más claro...
2- Ver tapa de Apostrophe (') 1974 y de Yendo de la cama al living... 1981...

¿qué opinás?
3- Un tema del susodicho García se llama "Cucamonga Dance". Muchos de sus fanáticos enceguecidos comentan "que loco! de donde habrá sacado ese nombre??. Que loco es!". Cucamonga, por si no saben un pomo de geografía es una ciudad de California ¡en la que residió Zappa en su niñez!. Ver: http://globalia.net/donlope/zappa/bio/Cap_2.html.
Pero, también "Cucamonga"... ¡es el título de una canción que Zappa grabó en el disco "Bongo Fury" álbum a dúo con el Captain Beefheart. Ver: http://globalia.net/donlope/zappa/letras/Bongo_Fury.html.
Si pueden comparar el tipo de letras de FZ verán que la de "Cucamonga Dance" ¿compuesta? por García tiene todos los condimentos de las de Mr Zappa.
Por lo que vemos en estos ejemplos, la única continuidad conceptual es el choreo...
Y basta, please, con el verso del OÍDO ABSOLUTO.
Les dejo algo gracioso: http://cucamongarocks.blogspot.com/2005/11/s-frank-zappa-resucit.html
.
A mí ni me cabe Charly García, pero tu comentario me parece una garcha total, es más, que alguien como vos se rebaje a escribir una cosa así realmente me desilusiona. Escucho d-rock desde que estabas en marcos sastre y no sé qué pasó; charly garcía te colgó con una entrevista???? no hace pauta de sus shows en la radio???
No sé qué fue, pero realmente no entiendo. Todos sabemos de tu fanatismo x zappa (purple haze en the unmatched fue muy bueno, por cierto) pero realmente esto me re defraudó.
Saludos.
josé
El Mago de Agua....
No hablamos de Mississipi, ni de Chicago. Hablamos de COVADONGA. Como decir AMENÁBAR. Son nombres de lugares/canciones MUY significativos de UN artista. O no patalearías si Charly hace una banda llamada "García Jade" aduciendo "ehhh?... cuantas bandas hay que usen los colores como nombre?".. pero ESE color ya está, papá...
Lo que se quiere decir, creo, es que se supone a García creador, cuando el tipo AFANA DIA y NOCHE ideas, conceptos, sonidos y los que todavían soportan su divismo -y le perdonan todo- dicen que es UN CREADOR...
Lean reportajes en las revistas y el chabón todo el tiempo habla x boca de otro "como dice Pete Townshend", "como decía una tapa del disco de Steely Dan", "como decía Kurt Cobain"... él, solo chorea...
El Mago de Agua...
<< Home